Todas las colecciones
Información de las campañas
Oportunidades de deuda
¿Qué significa el plazo en campañas de deuda?
¿Qué significa el plazo en campañas de deuda?

El desarrollador puede pagar dentro de los meses que indica el plazo señalado.

Gloria C. avatar
Escrito por Gloria C.
Actualizado hace más de una semana

Si un desarrollador cuenta con liquidez puede pagar antes del plazo máximo y sin penalización alguna para él. En otras palabras, puedes recuperar tu inversión mucho antes del plazo máximo que el proyecto indica.

Pongamos un ejemplo, si el plazo es entre 3 y 24 meses, el desarrollador podría pagar en el mes 4, 5, 6, 7, etc., u ocupar el límite de plazo, en este caso los 24 meses; pero, el desarrollador no puede liquidar el crédito completo antes de 3 meses ni después de 24. Tiene que hacerlo forzosamente dentro del rango.

¿Qué pasaría si el desarrollador paga antes del plazo indicado?

Usando el mismo ejemplo, si el desarrollador pagara antes de los 3 meses, está obligado al menos a cubrir los intereses de ese trimestre para poder dar rendimientos a los inversionistas.

¿Qué pasaría si el desarrollador paga durante el tiempo del plazo?

Siguiendo el mismo ejemplo entre 3 y 24 meses, si el desarrollador pagara en el mes 4, 5, 6, etc., los inversionistas recibirían su capital y los rendimientos generados hasta ese momento. Hay que tener claro que pagar antes del plazo máximo es una opción para el desarrollador, pero no está obligado a hacerlo.

La ventaja como inversionista si el desarrollador paga durante los meses en los que corre el plazo, es que puede reinvertirlo en alguno de los proyectos disponibles o simplemente disponer de él antes de lo que tenía contemplado.

¿Qué pasa si el desarrollador hace pagos parciales de capital?

En este caso, la deuda se volvería a calcular sobre el capital restante.

El desarrollador tiene la oportunidad de hacer pagos parciales de capital incluso desde los primeros días, a diferencia de los intereses, que estos los deberá cubrir conforme a la temporalidad que se haya definido (mensual, trimestral, semestral, etc.)

Basándonos en el mismo ejemplo, si una campaña tiene un plazo entre 3 y 24 meses, el inversionista podría recibir un pago parcial de capital en el mes 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6... 21, etc. Sin embargo, aunque pague adelantado, el desarrollador siempre deberá cubrir por lo menos los intereses que correspondan al tiempo transcurrido. Te sugerimos complementar esta explicación en este enlace.

¿Qué pasaría si el desarrollador paga después del plazo máximo?

El desarrollador cuenta con un plazo máximo de 5 días hábiles para subsanar cualquier retraso en pagos. En caso de que el desarrollador no pagara, se aplicaría una multa en la forma de intereses moratorios, y en caso de no cumplir con ésta, se iniciará el proceso de recuperación de pagos y ejecución de la garantía conforme el crédito de cada proyecto para poder rematarla y recuperar la inversión.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?